20 noviembre, 2014

Esta es la gran pregunta que se hacen todas las parejas que deciden dar un giro a sus vidas y casarse.

Habitualmente, y con la gran cantidad de información que encontramos en internet, es muy fácil tener una día aproximada de lo que nos gustaría disfrutar el día de nuestra boda, pero ¿es realmente eso lo que nos conviene, o lo que acompaña a nuestra personalidad y nuestra forma de ser?

Vamos a hablar de los cinco aspectos clave que todas las parejas deben conocer para que el día más especial de sus vidas sea perfecto.

  1. Lo primero que hay que determinar, para que todo vaya acorde y en la misma línea es el tipo de ceremonia. Existen dos grandes bloques donde poder elegir, ceremonias civiles o ceremonias religiosas. En el caso de la ceremonia civil, las posibilidades de innovación son infinitas. Podemos dejar volar nuestra imaginación y hacer que el entorno y la ceremonia en sí sea distinta a cualquier otra. En cuanto a la ceremonia religiosa, las opciones son algo más limitadas aunque también existen fórmulas para hacer de ese momento especial y diferente.
  2. Una vez que ya se ha decidido qué tipo de ceremonia queremos, hay que decidir el lugar de la celebración. Para ello hay que tener en cuenta la distancia desde el lugar de la ceremonia, la época del año, el número de invitados y las necesidades que vamos a tener.

Cuando visitamos una hacienda, un cortijo, un salón o cualquier otro recinto, suelen estar vacíos, son fríos y no tienen esencia. Esa esencia es la que hay que darle con el tercer aspecto, que es el tipo de decoración. Si embargo, hay que fijarse en aspectos clave: capacidad, climatización, segregación de ambientes, acústica, iluminación, etc. Si tenemos en cuenta esto, estaremos contribuyendo a todo salga perfecto.

  1. Como hablábamos antes, los detalles de decoración marcan la diferencia. El estilo de boda debe ir en consonancia a nuestra personalidad y forma de ser. No nos guiemos por modas, tendencias o novedad. Lo más importante es que nos sintamos cómodos y seguros en el ambiente que creemos, sea una decoración rústica, actual, vintage o minimalista.
  2. Tras elegir todo esto, llega la hora de elegir el catering. Es fundamental hacerse tres preguntas; qué no puede faltar, qué no debe aparecer y de qué presupuesto dispongo. Tras esto, la empresa de catering contactada diseñará una propuesta personalizada (es lo ideal) y a partir de ahí se irá dando forma hasta que sea único e inigualable.
  3. Como último punto imprescindible debe estar el cómo se va a amenizar la celebración. Tipo de música ambiente, canción para el baile de apertura, grupos para el tiempo de barra libre, etc.

Es evidente que hay muchas más cosas a las que prestarle atención cuando decidimos casarnos, pero esas otras cosas las iremos tratando en otras entradas. Con estos cinco puntos…ya tenemos tarea más que suficiente para unos meses!!

Leave a reply